Fecha

Consejos para aprender cómo separar la ropa para lavar

¿Quién no ha tenido alguna sorpresa en su colada por haber mezclado algún calcetín de color con ropa blanca? A la hora de separar la ropa para lavar debemos de prestar mucha atención si no queremos llevarnos sustos de ese tipo. 

Consejo de lavado

Por eso, esto va más allá de agrupar la ropa de color, la ropa negra y la ropa blanca en tres grupos diferentes. A continuación desde Mr Jeff Bilbao te damos algunos consejos para que puedas decir adiós a los accidentes de lavandería para siempre.

Leer las instrucciones de las etiquetas de las prendas

Estamos acostumbrados a no prestar atención a estas etiquetas, y muchas veces las acabamos cortando porque nos molestan durante el día a día. Estas contienen las instrucciones de lavado que te dan pistas para saber cómo lavar cada prenda, incluso te dirá qué evitar para alargar la vida útil de cada una de ellas.

Por este mismo motivo, te recomendamos guardar las etiquetas para que puedas consultarlas en caso de duda, o por lo menos apuntar qué cuidados necesita cada prenda para saber cómo separar la ropa para lavar. Recuerda que los tejidos son un mundo, con sus características y necesidades.

Separar la ropa para lavar por tipo de tejido

Cuando hablamos de separar la ropa para lavar según el tejido, consiste principalmente en separar las prendas en grupos como prendas de algodón, sintéticos y delicados, entre otros. Cada una de ellas tienen sus características, por lo que usaremos un programa de lavado y una temperatura diferente para cada grupo de prendas.

Por ejemplo, en el caso de las prendas delicadas, no podremos usar detergentes fuertes como la lejía. En su lugar las meteremos en unas bolsas de tela para la lavadora y utilizaremos un detergente suave que no dañe la prenda. 

Clasificar la ropa por tipo de manchas

Otra clave a la hora de separar la ropa para lavar es mirar qué tipo de manchas encontramos en cada prenda, ya que, dependiendo del grado de suciedad, es probable que usemos un programa de lavado más intenso o necesitemos hacer un prelavado.

También entran en juego los productos quitamanchas, por lo que tendremos que tener en cuenta el modo de empleo de este producto.

Separar la ropa para lavar

Revisión de bolsillos

Si no quieres llevarte una sorpresa al final de la colada, te recomendamos que revises exhaustivamente los bolsillos: retirar pañuelos, monedas, billetes…. Estos elementos podrían llegar a estropear tu lavadora.

Al mismo tiempo, recuerda separar la ropa para lavar en base a si esta cuenta con botones y cremalleras. A estas prendas te sugerimos darles la vuelta y ponerlas al revés, ya que así estas aguantan más tiempo y no se estropean tan fácilmente.

Separar la ropa por colores

Aunque ya lo hemos repetido varias veces en entradas anteriores, separar la ropa para lavar por colores es clave a la hora de hacer la colada. Principalmente puedes clasificar estas prendas en tres grupos: prendas blancas, prendas de color negro y prendas de color.

Si tienes prendas de tonos pastel puedes lavarlas con la colada blanca, pero recuerda tener cuidado con detergentes fuertes y blanqueantes como la lejía, ya que podrían comerse los colores pastel.

Separar la ropa por color

Hasta aquí llegan nuestros consejos que podrás aplicar en todos tus lavados, aunque te queremos recordar que en Mr Jeff Bilbao somos especialistas en realizar todas esas arduas tareas por ti, de tal manera que puedas ahorrarte tiempo para disfrutar de la vida.

Si tienes más dudas acerca de alguno de nuestros servicios, siempre puedes consultar nuestra página web o pasarte en cualquier momento por alguna de nuestras tiendas y realizarnos todas las preguntas que necesites. Estaremos encantados de solventarlas.

Logo MrJeff

Descárgate
nuestra app

Y… ¡descubre todas las ventajas de pertenecer al universo Mr Jeff!